jueves, 29 de noviembre de 2012

LUNES 19 DE NOVIEMBRE

COMPRENSION DE LECTURA

la clase se enfocó en el tema del a lectura, aprendimos técnicas para leer, por ejemplo, que no debemos leer acostados, no leer rápido, pues la lectura debe ser lenta y entendible, hay que eliminar las distracciones, como por ejemplo el ruido o conversaciones ajenas. Finalmente observamos una serie de videos acerca de la lectura como cultura, los cuales afianzaron lo aprendido.

SABADO 17 DE NOVIEMBRE

FUNDAMENTOS DE ADMINSTRACIÓN

Estudiamos la teoría x y la teoría y de MC Gregor, las cuales hablan del esfuerzo físico y mental, de la autodirección y el autocontrol.
También vimos lo que es la APO, administración por objetivos.
Conocimos los tipos de empresa, empresas industriales, empresas comerciales y empresas de servicio. También las áreas funcionales de una empres, la cuales son, producción, finanzas, personal y mercadeo. Al final de la clase sacamos conclusiones sobre lo que es administración y lo que es el proceso administrativo.


ETICA
Se realizo un trabajo en grupo, acerca del pensamientos de algunos filosofos y su aporte a la etica. En mi grupo de trabajo estudiamos el pensamiento de Epicuro y San Agustin, dimos concluciones de que aporte hacian a la etica y claros ejemplos de la vida real.
JUEVES 15 DE NOVIEMBRE

MATEMATICAS
 Resolvimos ejercicios de teoría de conjuntos, aplicando las operaciones de unión e intercesión, diagrama de venn euler. Despejamos todas las dudas acerca del tema, luego presentamos el parcial, el cual, estaba conformado por 3 ejercicios los cuales fueron resolvidos por el docente al final de la clase.




Miercoles 14 de noviembre


INTRODUCCION A LAS CEAS.

Este día estudiamos acerca de la economía, su definición y conceptos básicos.
Aprendimos que la economía se divide en microeconomía y macroeconomía. La microeconomía tiene que ver con las teorías de los precios y la relación Familias-Empresa. La macroeconomía es el estudio a nivel global, estudia la inflación y el desempleo.
También hicimos el flujo circular del ingreso, el cual relaciona los bienes y servicios que produce una empresa con las necesidades de la familia, y a su vez, los ingresos que necesita la familia para obtener estos bienes y servicios.



CONTABILIDAD.
Este día desarrollamos ejercicios básicos para el desarrollo de habilidades en contabilidad. Resolvimos cuentas T y aprendimos a realizae un balance de prueba  y un estado de resultados. También estudiamos que son las provisiones y las depreciaciones.